Mar 15, 2021

EXTRACTOS OLEOSOS DE PLANTAS

la-foto-2-1024x765-1

MACERADOS DE FLORES EN ACEITE

Por aquí os comparto una nueva entrada; en esta ocasión sobre cómo elaborar unos estupendos macerados en frío de Cantueso, Manzanilla y Caléndula. Para ello he utilizado Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico y he recolectado las flores de huertos en los que no se utilizan productos químicos.

Para mi gusto y recomendación…si utilizamos las plantas y flores frescas es como mejor se extraen sus propiedades. Se pueden emplear diferentes aceites, pero el de oliva es el que se conserva por más tiempo sin estropearse. Si vamos a utilizar el macerado en breve, los aceites de almendras o de sésamo son también muy recomendables.

El procedimiento es muy sencillo…sólo tenemos que llenar un tarro de cristal previamente esterilizado con las plantas que queramos, cubrirlas completamente con el aceite para evitar que salgan hongos, y tapar. Es recomendable mover o agitar el tarro cada 24 horas. En 40 días tendremos listo nuestro macerado, y para poder utilizarlo sólo tendremos que pasarlo por un filtro o colador.

Hay dos corrientes respecto a la exposición del macerado a la luz del sol o no. En mi opinión, si a la hora de conservarlo se recomienda hacerlo en frascos oscuros que impidan su exposición a la luz directa del sol, no tendría entonces mucho sentido exponerlos a ésta en el periodo de maceración….pero cada maestrillo tiene su librillo.

En unos días os muestro cómo el aceite cambiará de color…. Macerado modo «ON» activado 😉

-Aplicaciones del macerado de caléndula (Calendula Officinalis):

Eccemas, dermatitis, psoriasis, inflamaciones, irritaciones, picaduras de insectos, quemaduras (también solares), cortes, acné, manchas en la cara.

-Aplicaciones del macerado de manzanilla (Matricaria Chamomila):

Tiene propiedades antialérgicas, anti-inflamatorias, tonificantes, reafirmantes y reparadoras. Ideal para pieles finas y sensibles como las de los bebés, e incluso para pieles afectadas por sensibilidad química múltiple.

-Aplicaciones del macerado de cantueso (Lavandula Stoechas):

En aplicación externa es relajante muscular, y su aroma también es relajante anímico. Se suele usar para la realización de masajes de función relajante.

http://www.lilanatura.com/blog

2 Comentarios

  1. Hola! Siempre había escuchado que hay que secar muy bien primero las flores, tú las utilizas frescas, verdad? Gracias 🙂

    Responder
    • lila

      Hola Marina!!!
      Pues si bien es cierto que las flores frescas pueden tener el inconveniente de crear hongo, la verdad es que a mi me resulta más eficiente la maceración con planta fresca, sobre todo en el caso de la calénduula y 100% seguro en el caso del hipérico. Lo que hago es dejarla secar un par de días o algo más, según la época del año, para que se le vaya el exceso de agua, y luego tener mucha precaución para que la planta no sobresalga nada del aceite y así no cree honguitos.
      Gracias y un saludo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies de tercero para mejorar la experiencia de navegación en la web. Debe de aceptár o rechazar las mismas si lo prefieres. Aqui puede leer nuestra politica de privacidad. Aquí sobre como utilizamos las coockies.    Más información
Privacidad